Escrito por Doug Bell
Versión 0.7.2
Febrero 20, 2017
¿Porqué otro convertidor de unidades? Existen muchos por allí. Bien, no he podido encontrar uno que funcionara en la forma que yo quería.
Con ConvertAll, usted puede combinar las unidades en la forma que quiera. Si usted quiere convertir desde pulgadas por década, está bien. O desde metro-libra. O desde millas náuticas al cubo. Las unidades no tienen porqué tener sentido para los demás.
Dado que no estoy en el negocio del software, distribuyo este programa libremente para que cualquiera lo utilice, lo distribuya o lo modifique, siempre y cuando no sea incorporado en ningún programa propietario. Si le gusta este programa siéntase en libertad de darlo a conocer a otros. Y hágame saber qué es lo que piensa - mi dirección de e-mail es doug101 AT bellz DOT org
ConvertAll es software libre; puede usted distribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la licencia pública general GNU como ha sido publicada por la Free Software Foundation; ya sea la versión 2 de la licencia o (a su opción) cualquier versión posterior.
Este programa es distribuido con la esperanza de que resulte de utilidad, pero SIN NINGUNA GARANTÍA. Mire el archivo de LICENCIA distribuido con este programa para mayor información.
ConvertAll requiere las siguientes librerías:
Utilizando los archivos provistos en la distribución binaria, ConvertAll debería correr en cualquier computador utilizando Windows XP, Vista, 7 o 8.
Extraiga los archivos fuente del archivo tar de convertall, cambie al directorio ConvertAll en la terminal. Para una instalación básica, simplemente ejecute el siguiente comando como administrador: python install.py
Para ver todas las opciones de instalación, utilice: python install.py -h
Para instalar ConvertAll con un prefijo diferente (el valor por defecto es /usr/local), utilice: python install.py -p /prefix/path
Simplemente ejecute el archivo de instalación descargado (convertall-x.x.x-install-all.exe). Esto instalará el programa con sus librerías y opcionalmente creará las asociaciones de archivos y los accesos directos.
Si usted desea modificar el código fuente o escribir sus propios programas PyQt para Windows, no utilice el procedimiento anterior. En cambio, usted necesita instalar Python y los binarios para PyQt. Extraiga entonces el código fuente y los archivos de datos desde la versión para Linux (el archivo tar para convertall) a un directorio de su elección y ejecute el archivo convertall.py.
Simplemente escriba el nombre de una unidad en la ventana de edición "Desde unidad" (From Unit). Mientras escribe, la lista debajo se moverá para mostrar el nombre de la unidad más cercano. Puede o bien escribir el nombre completo de la unidad o su abreviación o presionar Enter para utilizar la unidad seleccionada en la lista. Por supuesto, clickando con el ratón en una unidad de la lista también agregará la unidad a la ventana de edición. También es posible utilizar las teclas "arriba" y "abajo" para seleccionar una unidad de la lista.
Repita el procedimiento para seleccionar unidades en la ventana de edición "A unidad" (To Unit). Cuando esté listo, si las unidades son compatibles verá que se activa la ventana de edición numérica debajo de la lista de unidades. Un número puede ser escrito en cualquiera de las ventanas numéricas y la otra mostrará el resultado de la conversión.
La verdadera fuerza de ConvertAll descansa en su habilidad para combinar múltiples unidades. Simplemente escriba los nombres de las unidades con '*' o '/' entre ellas. Esto permite entradas como "m*kg" o "km/hr". El símbolo '^' puede utilizarse para exponentes, como "cm^3" o "cm*gr/seg^2". Exponentes negativos pueden utilizarse para unidades como "seg^-1" (por segundo), pero puede cambiar entre los símbolos de multiplicación y división ("cm*seg^-2" se convierte en "cm/seg^2").
Multiplicación y división tienen la misma precedencia, por lo que son evaluadas de izquierda a derecha. Es posible utilizar paréntesis para agrupar unidades en el denominador. De esta forma "m / seg / kg" puede ser también escrito como "m / (seg * kg)". La versión entre paréntesis es probablemente menos confusa.
Los botones debajo de las listas de unidades ('X', '/', '^2', '^3') insertarán también los correspondientes operadores después de la unidad más cercana al cursor. Los botones con exponentes reemplazarán los exponentes de la unidad.
En modo semejante, haciendo click en una unidad de la lista generalmente reemplaza la unidad más cercana al cursor.
El botón de "Limpiar unidades" (Clear Unit) debajo de los botones con los operadores puede ser utilizado para vaciar la ventana de edición de unidades y así permitir que nuevas unidades sean escritas.
Cuando se escriben unidades, los espacios son ignorados por lo que pueden evitarse. También será generalmente ignorado si la forma plural del nombre de la unidad es introducida. Cuando una unidad escrita parcialmente es seleccionada de la lista, presionar Enter completará el nombre. Además, presionar la tecla tab completará el nombre y moverá el cursor al siguiente campo de entrada.
El botón "Unidades recientes" (Recent Unit) abre un menú con las unidades y combinaciones de unidades recientemente utilizadas. La combinación de unidades actual será reemplazada con cualquier selección de ese menú.
El número a ser convertido puede ser ingresado ya sea en "Desde" o en "a". Notación científica estándar puede utilizarse, o una expresión incluyendo los operadores matemáticos normales (+, -, *, /, **) y paréntesis puede ser escrita.
El buscador de unidades (Unit Finder) puede utilizarse para filtrar unidades por tipo y/o buscar unidades utilizando una cadena de texto. El buscador mostrará una lista de unidades separada en una nueva ventana. La lista será actualizada según el filtro y la cadena de búsqueda utilizados.
Los botones cerca de la parte baja de la ventana del buscador agregarán la unidad elegida a las unidades de la ventana principal. El botón "Reemplazar" (Replace) reemplazará toda la combinación de unidades con la selección. El botón "Insertar" (Insert) cambia solo la parte de la unidad combinada que está activa (a la posición del cursor en la ventana principal).
El botón "Opciones..." (Options) permite cambiar varios valores por defecto de la configuración. Estos valores son automáticamente almacenados y por lo tanto ConvertAll iniciará con los valores utilizados por última vez.
La primer opción controla la forma en que se muestran los resultados numéricos, incluyendo el uso de notación científica y el número de decimales a utilizar. Tenga cuidado con seleccionar el número de decimales muy bajo ya que podría significar una importante pérdida de precisión. Seis o más dígitos es recomendable (ocho es el valor por defecto).
Sigue la opción para configurar el número de unidades recientemente utilizadas a ser salvadas. Configurando este valor en cero deshabilita el botón "Unidades recientes".
A continuación se tiene la opción de ocultar los botones con los operadores (x, /, ^2, ^3, Clear Unit and Recent Unit). Esto puede utilizarse para salvar espacio en el caso que el teclado sea utilizado para entrar los operadores.
La última opción controla los colores de los campos de texto.
La conversión de algunas unidades es no linear. Ejemplos de esto incluyen las escalas de temperatura Fahrenheit y Celsius (debido a los diferentes puntos para el cero) y el "American Wire Gauge" que es logarítmica. Las unidades no lineares están etiquetadas como tales en la columna comentarios (Comments) situada a la derecha de la columna "Tipo" (Type).
Estas unidades pueden ser convertidas solo cuando no están combinadas con otras unidades o utilizadas con un exponente. De otro modo la conversión no tendrá significado.
Conversiones pueden ser efectuadas desde la línea de comandos (consola Linux o DOS) sin invocar la interfaz gráfica. Es suficiente entrar el comando ("convertall" en Linux, "convertall_dos" con el binario para Windows), el número, la unidad desde la que se quiere convertir y la unidad a la que se quiere llegar (separada por espacios) para realizar la conversión. Los nombres de las unidades que contengan espacios deberán ser rodeados de comillas. O, para que el programa pregunte por cada unidad, utilizar la opción "-i" ("convertall -i" en Linux, "convertall_dos -i" en Windows).
Después de la conversión, ConvertAll preguntará por un nuevo número para realizar la misma conversión. Puede utilizarse "n" para iniciar una nueva conversión, "r" para invertir la conversión o "q" para salir del programa.
Para una lista detallada de las opciones, utilice la opción "-h" ("convertall -h" en Linux, "convertall_dos -h" en Windows).
La revisión histórica completa puede ser encontrada en la versión inglesa de este archivo.
Puedo ser contactado por email a: doug101 AT bellz DOT org
Agradezco cualquier feedback, incluyendo reporte de cualquier error
que usted encuentre. Además, puede usted también consultar periódicamente
el sitio www.bellz.org por cualquier
actualización.