Manual de la GNU Data Access

Michael Lausch

michael.lausch@1012surf.net

Rodrigo Moya

rodrigo@gnome-db.org

Vivien Malerba

malerba@linuxave.net

Sean Allen

zeroone@worldonline.co.za

David Vaquero

cncsal@bigfoot.com

GNU Data Access (GDA) es una arquitectura que se propone dar acceso universal a muchos tipos diferentes de fuentes de datos. Que van desde una base de datos relacional, hasta cualquier fuente de datos imaginable como: un servidor de correo, un directorio LDAP, etc.

Esta universalización se obtiene a través del uso de CORBA como mecanismo de intercomunicación entre los diferentes componentes de la arquitectura.


Tabla de contenidos
1. Introdución
2. La Arquitectura de libgda
3. Instalación
Introducción
Cómo instalar
Configuración
Configuración para el desarrollo
Configuración para acceder a la base de datos
Información específica de los Proveedores
4. Biblioteca Common GDA
Funciones CORBA
Logs
Consultas XML
Bases de datos basadas en XML
5. Biblioteca Cliente GDA
Introducción
Vista previa de los Objetos GDA
Tipos de Datos
Tipos de Datos Disponibles
Meta-Información de las Fuentes de Datos
Trabajos de proceso serie (Batch)
6. GDA Clients
Introducción
Compilando Clientes GDA
Compilando Clientes GDA CORBA
7. Proveedores GDA
Introducción
La Implementación de Proveedores GDA
Objectos de la Biblioteca
Cómo se procesa una consulta
Trabajo Actual de personalización del DBMS
Implementation Actual de DBMS
Manejor de Tipos de Datos
Solicitud de Esquemas
Funciones a implementar
Ficheros y Ejemplos
Cabeceras
ficheros .c
Implementaciones de ejemplo
8. Motor de Informes de GDA
Lista de tablas
5-1. Tipos de Datos GDA
5-2. Significado de las Principales Concrecciones Estandard
5-3. Esquemas Estardar y Concrecciones Soportadas